PROYECTO - NEUROQUALYFAM
Neuroqualyfam, Universidad de Salamanca, POCTEP, España, Portugal, Neurología, Familia, Enfermedades Neurodegenerativas,
108
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-108,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
PROGRAMA DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA,
INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL
(POCTEP) 2014-2020.

 

 

CÓDIGO: 0541_NEURO_QUALYFAM_6_E

 

TÍTULO: Enfermedades Neurodegenerativas y Calidad de Vida Familiar

 

CONVOCATORIA: Segunda

 

ÁREA DE COOPERACIÓN: PLURIRREGIONAL: Castilla y León, Centro y Norte de
Portugal

 

EJE: Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el
impulso de la innovación

 

OBJETIVO TEMÁTICO: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la
innovación

 

PRIORIDAD DE INVERSIÓN: Mejora de las infraestructuras de investigación e
innovación (I+i) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+i, y el
fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo

 

OBJETIVO ESPECÍFICO: Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación
transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas
internacionalmente

CÓDIGO: 0541_NEURO_QUALYFAM_6_E

TÍTULO: Enfermedades Neurodegenerativas y Calidad de Vida Familiar

CONVOCATORIA: Segunda

ÁREA DE COOPERACIÓN: PLURIRREGIONAL: Castilla y León, Centro y Norte de
Portugal

EJE: Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el
impulso de la

OBJETIVO TEMÁTICO: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la
innovación

PRIORIDAD DE INVERSIÓN: Mejora de las infraestructuras de investigación e
innovación (I+i) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+i, y el
fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo

OBJETIVO ESPECÍFICO: Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación
transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas
internacionalmente

presentación_proyecto

El propósito del Proyecto NEUROQUALYFAM es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, mejorando la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza.

El objetivo del Proyecto NEUROQUALYFAM es reforzar la cooperación entre las instituciones responsables de la investigación y atención a las enfermedades neurodegenerativas en Castilla y León y el Norte y Centro de Portugal para mejorar los resultados de calidad de vida familiar y optimizar los recursos de apoyo y de asistencia a las  familias cuidadoras de los enfermos.

El proyecto mejorará la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronterizo para afrontar los retos comunes del impacto en los sistemas sanitarios públicos que supone el envejecimiento de la población, con especial incidencia en las áreas despobladas y rurales.

objetivos_proyecto

Reforzar la cooperación entre las instituciones responsables de la investigación y atención a las enfermedades neurodegenerativas en Castilla y León y el Norte y Centro de Portugal para mejorar los resultados de calidad de vida familiar y optimizar los recursos de apoyo y de asistencia a las familias cuidadoras. El proyecto mejorará la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronterizo para afrontar los retos comunes del impacto en los sistemas sanitarios públicos que supone el envejecimiento de la población, con especial incidencia en las áreas despobladas y rurales.

1) La creación de un plan de apoyo integral centrado en las familias cuidadoras de personas con enfermedades neurodegenerativas en función de las necesidades individuales, basado en el diseño y la aplicación de un procedimiento de evaluación de la calidad de vida de estas familias.

 

2) Puesta en marcha de la primera plataforma TIC en el espacio transfronterizo de España y Portugal que permita la evaluación de las necesidades familiares, así como los recursos de apoyo (cartera de servicios, formación online a través de contenidos visuales, textuales, foros, e-learning, workshops, etc.), que favorezcan la capacitación de las funciones de cuidado de las familias.

El propósito del Proyecto NEUROQUALYFAM es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, mejorando la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza.

El objetivo del Proyecto NEUROQUALYFAM es reforzar la cooperación entre las instituciones responsables de la investigación y atención a las enfermedades neurodegenerativas en Castilla y León y el Norte y Centro de Portugal para mejorar los resultados de calidad de vida familiar y optimizar los recursos de apoyo y de asistencia a las  familias cuidadoras de los enfermos.

El proyecto mejorará la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronterizo para afrontar los retos comunes del impacto en los sistemas sanitarios públicos que supone el envejecimiento de la población, con especial incidencia en las áreas despobladas y rurales.

Reforzar la cooperación entre las instituciones responsables de la investigación y atención a las enfermedades neurodegenerativas en Castilla y León y el Norte y Centro de Portugal para mejorar los resultados de calidad de vida familiar y optimizar los recursos de apoyo y de asistencia a las familias cuidadoras. El proyecto mejorará la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronterizo para afrontar los retos comunes del impacto en los sistemas sanitarios públicos que supone el envejecimiento de la población, con especial incidencia en las áreas despobladas y rurales.

1) La creación de un plan de apoyo integral centrado en las familias cuidadoras de personas con enfermedades neurodegenerativas en función de las necesidades individuales, basado en el diseño y la aplicación de un procedimiento de evaluación de la calidad de vida de estas familias.

 

2) Puesta en marcha de la primera plataforma TIC en el espacio transfronterizo de España y Portugal que permita la evaluación de las necesidades familiares, así como los recursos de apoyo (cartera de servicios, formación online a través de contenidos visuales, textuales, foros, e-learning, workshops, etc.), que favorezcan la capacitación de las funciones de cuidado de las familias.